Menopausia y climaterio. Dos palabras que a menudo van juntas pero que no significan lo mismo.
La menopausia y el climaterio son dos conceptos que marcan una nueva etapa en la vida de la mujer y de los que aún se habla con temores y estigmas. Desde DOMMA queremos ayudar a derribar mitos y prejuicios para descubrirnos un horizonte más libre y sano.
Aunque ya hemos hablado de las distintas etapas por las que pasamos al afrontar la transición hacia la madurez, con frecuencia existe confusión respecto a dos términos pilares: menopausia y climaterio. ¿Qué son?¿En qué se diferencian? Lo más sorprendente es que se trata de conceptos que atañen a nuestros cuerpos y naturalezas femeninas y que debemos tener claros si queremos vivir una transición saludable y empoderadora.
¿Qué es la menopausia?
La menopausia es una etapa de la vida por la que todas pasaremos en algún momento y puede variar mucho en cada mujer. Recordad: cada cuerpo y realidad es distinta y eso se refleja en cómo afrontamos nuestras menopausias.
Técnicamente, la menopausia es un momento identificable en nuestras vidas: cuando cumplimos un año desde que hemos tenido la última menstruación. En España, se calcula que las mujeres llegamos a la menopausia alrededor de los 50-51 años. Sin embargo, antes de llegar a esa edad y al momento concreto de la menopausia, nuestros cuerpos viven una serie de cambios que pueden extenderse durante años.
¿Qué nos pasa?¿Por qué parece que, de un momento a otro, un espíritu hubiese tomado posesión de nuestros cuerpos? Se llama climaterio y os lo explicamos a continuación.👇🏽
¿Qué es el climaterio?
El climaterio es la etapa que vivimos antes de que llegue la menopausia. Se trata de un período de transición donde pasamos de la etapa reproductiva a la etapa no reproductiva y que va dejándonos determinados síntomas que nos ayudarán a saber que la menopausia se acerca.
- Ciclo menstrual irregular.
Todas nacemos con un determinado número de folículos ováricos, células que al unirse con los espermatozoides, pueden generar un embarazo. Los folículos disminuyen a medida que maduramos. Con esta disminución progresiva, disminuyen también nuestras reglas. - Sofocos o golpes de calor.
Este es uno de los síntomas más comunes y representativos de que la menopausia está en camino. Corresponde a una etapa denominada perimenopausia que incluye los años más inmediatos a que tengamos la pérdida definitiva de la menstruación. Los sofocos se dan por la disminución de la producción de estrógenos en la sangre. Esta disminución hormonal también es causante de tener frecuentes cambios de humor e irritabilidad.Para aliviar estos síntomas os recomendamos nuestro mix de superalimentos EQUILIBRIO, una combinación de semillas, hierbas, frutos, pulpas, raíces y bayas que proporcionan equilibrio hormonal y bienestar. - Sequedad vaginal e incontinencia urinaria. La falta de hormonas hace que los tejidos y la musculatura pélvica estén menos hidratados y fuertes, lo cual puede causar sequedad vaginal e incontinencia urinaria, dos síntomas que sin duda pueden afectar nuestra vida sexual. Para continuar llevando una vida sexual sana y plena es aconsejable ejercitar la musculatura pélvica con ejercicios hipopresivos y kegels, así como lubricar la zona más delicada de nuestros cuerpos con un sérum o hidratante vaginal.
- Insomnio y ansiedad. El insomnio y la ansiedad son dos síntomas que pueden llegar con esta transición y a los que hay que prestar atención para mantener una buena calidad de vida. Realizar actividad física con regularidad, cuidar la alimentación y buscar el acompañamiento de un especialista son sin duda aspectos a tener en cuenta. El mix de hierbas florales CALMA es una alternativa natural, sin tóxicos que os ayudará a lidiar con la falta de sueño durante esta etapa.
Y ahora, ¿tenemos un poco más claro qué es la menopausia, qué es el climaterio y en qué se diferencian? Esperamos que sí y que compartir esta información nos ayude a todas a llevar mejor nuestra transición menopáusica. Recordad que se trata de una etapa muy compleja, pero natural y de grandes aprendizajes. No dudéis en buscar ayuda especializada si vuestros cuerpo y mentes os lo piden.
Por supuesto, podéis dejar vuestros comentarios o dudas aquí o escribiéndonos a hola@wearedomma.com
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los síntomas físicos más habituales en la menopausia?
Pese a que cada caso sea diferente, hay algunos síntomas físicos más habituales durante la menopausia, entre los cuales: sofocos y sudoración, insomnio, sequedad vaginal, irritabilidad y cansancio, etc…
¿Se pueden tratar los síntomas físicos de la menopausia de forma natural?
Existen formas para paliar los síntomas físicos de la menopausia de forma natural: En primer lugar, incluir hábitos saludables en nuestro día a día, de ejercicio y alimentación; cuidar nuestra rutina del sueño, cuidar nuestra salud emocional. Además, existen tratamientos naturales para paliar los síntomas de esta etapa.