Tu carrito

No hay productos en el carrito

No hay productos en el carrito.

Tu carrito

No hay productos en el carrito

No hay productos en el carrito.

Estrogenos Naturales para la Menopausia | DOMMA

Estrógenos naturales para la menopausia

¿Quieres aumentar el nivel de estrógenos en tu organismo de manera natural? En este artículo te explicamos cómo conseguirlo:

La menopausia ha llegado a tu vida y empiezas a notar levemente los efectos de la caída hormonal: algo de insomnio, has ganado peso sin saber cómo ni por qué y tus emociones oscilan más que una veleta en pleno temporal, pero no deseas recurrir un tratamiento de terapia hormonal. Tenemos buenas noticias: existen estrógenos naturales que pueden ayudarnos.

Los estrógenos naturales nos pueden ayudar ¡y mucho! aliviando los sofocos, previniendo la osteoporosis y enfermedades cardiovasculares. Por si fuera poco, también tienen propiedades antioxidantes, ¡todo un chollo!

EQUILIBRIO_beneficios_2024

EQUILIBRIO


PRUEBA EQUILIBRIO

Antes de explorar los alimentos ricos en estrógenos naturales, te presentamos EQUILIBRIO de DOMMA. Este suplemento 100% natural está diseñado para aliviar los sofocos diurnos y aumentar tu energía y vitalidad. Con ingredientes cuidadosamente seleccionados, EQUILIBRIO ofrece una solución integral para los síntomas de la menopausia.

¿Lista para sentirte mejor? Descubre EQUILIBRIO y transforma tu experiencia en la menopausia.

A continuación, te compartimos algunos alimentos con estrógenos naturales que puedes incluir en tu día a día. Eso sí, consulta antes con tu médico de confianza ya que podrían interactuar con otra medicación que estés tomando o alguna condición médica particular.

Alimentos ricos en estrógenos

  1. Semillas: contienen un alto índice de estrógenos naturales. El sésamo, la chía, el girasol, el lino y el anís son algunos de estos alimentos.
  2. Granos: el arroz, el trigo, la cebada, el maíz y la alfalfa son ricos en estrógenos naturales.
  3. Verduras: la remolacha, la berenjena, el pepino, la espinaca, la lechuga, el brócoli, el coco, el aguacate y las zanahorias son verduras con un alto contenido de estrógenos.
  4. Frutas: se puede encontrar estrógenos en las manzanas, las cerezas, los arándanos, las frambuesas, cirueles, peras, uvas, kiwis, naranjas y albaricoques.
  5. Legumbres y proteínas: los frijoles rojos, las lentejas y los huevos también ayudan a incrementar los niveles de estrógenos en nuestro organismo.
  6. Soja y derivados: cuando hablamos de estrógenos naturales la soja y sus derivados como el tofu siempre están presentes.

Es importante vigilar que el consumo de soja o derivados no eleve demasiado los estrógenos en nuestro organismo. Un nivel muy alto de estrógenos puede ocasionar ansias por los dulces, migrañas, periodos irregulares, retención de líquidos, estreñimiento, fatiga, hinchazón, entre otros síntomas.

Te dejamos a continuación enlaces a nuestra suplementación natural anti-sofocos para la menopausia. Día y noche.

Equilibrio
Descanso
Dúo Equilibro y Descanso

Después de este repaso por las bondades de los estrógenos naturales, ¿te animas a incorporarlos a tu dieta o ya los consumes? Si es así, cuéntanos cómo está siendo tu experiencia con ellos y si te ayudan a aliviar los síntomas de la menopausia.

Si te gustó esta entrada no te vayas sin leer esta otra que habla de ¿cómo evitar la hinchazón abdominal en la menopausia?, seguro que te encantará.

Author picture

El artículo ha sido escrito y revisado por la biotecnóloga Júlia Guri.

Más sobre la autora

44 comentarios en “Estrógenos naturales para la menopausia”

  1. trinidad3005c

    Hola, estoy leyendo las historias de mujeres de edades diferentes y ahora me siento acompañada porque un poco de todo lo expuesto me sucede la tristeza, la angustia. Desde que dejé de menstruar siento que no soy misma. Mi cuerpo no es el mismo, mi autoesmida y ego están por los suelos. Mi apetito sexual ha disminuido considerablemente, me siento fea desde la cabeza a los pies. Mi humor ha cambiado. Los episodios de cistitis después de tener relaciones me deprimen, no lo disfruto y siento que él tampoco, aunque me dice que no es así, fue un cambio drástico de mi vida. Para los sofocos tomé varios meses Pausafrent y me ayudó bastante, ya no son tan seguidos y molestos. Los dolores de cabeza son lo peor, el insomnio también. Estoy muy cansada y desganada, triste. Hay días que no quiero levantarme de la cama. Esto es lo peor que nos puede suceder a las mujeres y la mayoría de los hombres no lo entienden y no acompañan ese sentimiento y malestar que nos invade. Nadie nos habla de la menopausia hasta que nos llega y no estamos preparadas para lo que vendrá. Necesito ayuda. He apuntado todos los consejos que leo.

  2. Nieves Quimis

    buenas noches saludos a todas hace un año me sacaron utero y ovarios estos cambios en cuerpo son fatal sin mi útero y ovarios ya no soy la misma 😞😭🥹tengo 46 años no sé que hacer ayuda porfabor e leído otros mensajes aquí mismo y se que no soy la única que lleva esta vida mal

  3. DOMMA

    ¡Gracias Alicia, por compartir con nosotras! En DOMMA creemos en acompañarnos de mujer a mujer, porque cada experiencia es única. Para darte una respuesta personalizada sobre tu caso, estamos aquí para ti en hola@wearedomma.com. Nuestro equipo de expertas está encantado de ayudarte. ¡Un abrazo! 💌

  4. DOMMA

    ¡Gracias Alexandra, por compartir con nosotras! En DOMMA creemos en acompañarnos de mujer a mujer, porque cada experiencia es única. Para darte una respuesta personalizada sobre tu caso, estamos aquí para ti en hola@wearedomma.com. Nuestro equipo de expertas está encantado de ayudarte. ¡Un abrazo! 💌

  5. DOMMA

    ¡Hola! Gracias por compartir con nosotras! En DOMMA creemos en acompañarnos de mujer a mujer, porque cada experiencia es única. Para darte una respuesta personalizada sobre tu caso, estamos aquí para ti en hola@wearedomma.com. Nuestro equipo de expertas está encantado de ayudarte. ¡Un abrazo! 💌

  6. DOMMA

    ¡Hola Yolly, gracias por compartir con nosotras! En DOMMA creemos en acompañarnos de mujer a mujer, porque cada experiencia es única. Para darte una respuesta personalizada sobre tu caso, estamos aquí para ti en hola@wearedomma.com. Nuestro equipo de expertas está encantado de ayudarte. ¡Un abrazo! 💌

  7. DOMMA

    ¡Hola Olga, gracias por compartir con nosotras! En DOMMA creemos en acompañarnos de mujer a mujer, porque cada experiencia es única. Para darte una respuesta personalizada sobre tu caso, estamos aquí para ti en hola@wearedomma.com. Nuestro equipo de expertas está encantado de ayudarte. ¡Un abrazo! 💌

  8. DOMMA

    ¡Hola Noelia, gracias por compartir con nosotras! 🌸 En DOMMA creemos en acompañarnos de mujer a mujer, porque cada experiencia es única. Para darte una respuesta personalizada sobre tu caso, estamos aquí para ti en hola@wearedomma.com. Nuestro equipo de expertas está encantado de ayudarte. ¡Un abrazo! 💌

  9. DOMMA

    ¡Gracias por compartir con nosotras! 🌸 En DOMMA creemos en acompañarnos de mujer a mujer, porque cada experiencia es única. Para darte una respuesta personalizada sobre tu caso, estamos aquí para ti en hola@wearedomma.com. Nuestro equipo de expertas está encantado de ayudarte. ¡Un abrazo! 💌

  10. Patricia

    Un saludo muy cordial, les comparto mi experiencia. Empecé a tomar agua aromática de hojas de higuera (planta de higo) tan pronto empecé a sentir sofocos, antes de ir a la ginecóloga a realizarme los exámenes, esa planta es una maravilla.
    Solicité a la Dra. sustancias naturales para mi terapia y me envió a tomar en la mañana una taza con leche de soya, al medio día una pastilla de un frasco que se consigue en tiendas naturistas, para el climaterio o la menopausia y el agua aromática de hojas de higo que ya les mencioné, adicionalmente, uso la crema ovestin. Y mi proceso fue muy llevadero. Cuídense mucho por favor. Un abrazo grande.

  11. Noelia

    Hola,
    Tengo 48 años sufro de sofocos,cambios de humor y estoy muy agotada.No tengo energía y muy triste.Me gustaria probar con “descanso”pero estoy tomando venlafaxina y no sé si es compatible.
    Muchas gracias.

  12. Olga

    hola tengo 52 años recién y mi cuerpo empya sentir unos síntomas fatales ,mal humor me molesta todo, no duermo nada, me duelen las articulaciones me levanto sin ganas de nada no tengo ilusiones, me cuido desde hace años hago deporte ,pero me encuentro muy triste.Me gustaría saber cuándo se suavizan los síntomas .estoy a punto de ir a un psiquiatra para que mande antidepresivos.

  13. Yolly

    Hola tengo 48 años y estoy en perimenopausia..de verdad para mí lo peo..pero que los calores y Lugo escalofríos que a veces me dan ..es las infecciones urinarias pues me están afectando demaciado tanto que eh dejado de hacer ejercicios por el malestar que me causan tomo abundantes líquidos ingiero vitamina c …aparte tengo buena higiene. ..hago todo lo posible pero igual se repite ..en 5 meses me ah dado al menos 6 veces ahora mismo hoy empeze de nuevo con ardor al orinar información en la vejiga y sensación de querer orinar a cada rato es desesperante..los antibióticos me alivian unos días y después. vuelvo a recaer ….el dolor es fuerte a parte me parece que tengo mi sueño pélvico muy débil …ya que en estos momentos me duele mucho esa zona …será que tengo que usar una crema de estrógenos ..mi deseo sexual a disminuyó mucho y mi esposo.parece que a el le sube el libido …y después del sexo ..orino me lavo y igual me da el malestar
    ..no se que tengo …en mi vida nunca ni estando embarazada había sufrido infecciones de orina ..o cistitis..era muy sana ..se que tengo que ir al médico porque cada ves es peor mi malestar!! pero aquí en mi país es difícil…económicamente …

  14. Anónimo

    Todo lo natural que puedan tomar en esta etapa hay que educarse hacerca de estos cambios y hacerlos en contra de cómo nos sintamos para salir de eso es fuerza de voluntad y todos los cambios en dieta y ejercicio ayudan y respiraciones profundas.. los pilates !!

  15. Alexandra

    hola, tengo 51 años ya no tengo el periodo pero el insomnio y la ansiedad está acabando con mi vida no tengo hambre, no tengo ganas de hacer nada y a todas horas me siento triste y llorando …por favor ayúdenme me gustaría tomar algo natural

  16. Alicia Daza

    Hola cómo estás , bueno yo empeze este año en marzo con sofocos , mucho sudor día y noche calor extremo , y luego me da mucho frío no puedo dormir , ya no estoy menstruando esto es terrible 😭 que puedo hacer ayuda porfavor

  17. marketing

    ¡Hola Luz! La menopausia puede causar aumento de peso y sofocos debido a los cambios hormonales. Te recomiendo que pruebes Equilibrio (https://wearedomma.com/productos/equilibrio-caps/) para aliviar los sofocos. Además, Equilibrio tiene adaptógenos como ashwagandha, que puede ayudar con el estrés, y un entrenamiento de fuerza puede acelerar tu metabolismo. Si el peso sigue siendo un problema, un endocrinólogo podría ayudarte a detectar posibles desequilibrios hormonales. ¡Espero que te sea útil!

  18. marketing

    Hola Danny, aunque te siga bajando el periodo, es probable que estés en la perimenopausia y que por tanto, estés empezando a experimentar algunos síntomas debido a los cambios hormonales que está empezando a experimentar tu cuerpo. ¿Por qué no pruebas primero a intentar buscar solución con el insomnio? Al final si no estás descansando bien ¡es normal que estés de mal humor, con dolor de cabeza y sin apetito sexual! Puedes probar con Descanso (https://wearedomma.com/productos/descanso/), un complemento que a parte de ayudarte a mejorar el sueño, te será muy útil para controlar estos sofocos durante la noche que seguramente no te dejan descansar.

  19. marketing

    Hola Maruja, nos gustaría que nos contactaras a través de nuestro email hola@wearedomma.com, para que una de nuestras coach pueda llamarte y hacer una sesión contigo. Queremos escucharte y ofrecerte el apoyo y herramientas que podamos aportarte para intentar que mejore tu situación.

  20. Maruja gonzalez pariona

    no me siemto bien me sacaro. todo el utero y no tengo ganas d nada kiero morirme x fabor ayudemen

  21. Danny torrealba

    hola tengo 52 años y estoy sufriendo de dolor de cabeza , insomnio,mal humor sofoco tengo dos años en esto no me da apetito sexual y me llega el periodo todavía 🥺

  22. Luz Caicedo

    Hola soy luz y ac 16 años me realizáron una histerectomía fue lo mejor que me pudo pasar pero hoy ya con 54 años la menopausia me ha echo subir mucho de peso a pesar de que hago mucho ejercicio y trato de comer saludable los sofocos me tienen al bordo de un colapso que puedo hacer para perder peso

  23. Ana r

    Buenas noches, soy Ana, tengo 41 años, hace tres meses empecé a sentirme muy mal, sofocos ,ansiedad,nauseas ,osea de todo, en las noches es que más me dan esos calores internos ,estoy desesperada, el insomnio se a apoderado de mi, se me a ido el apetito sexual, ayuda por favor 🙏 ☹️

  24. María Delfina Rojas

    cordial saludo: tengo 65 años y hace 18 años no me llega el periodo pues me hicieron un procedimiento debido a una hemorragia. me siento muy afortunada pues no me ha dado ningún síntoma. me mantengo muy ocupada trabajando haciendo deporte saliendo a caminar con mi 🐕 les recomiendo para las comidas nada de fritos yo solo consumo frutas y jugos verdes. con manzana zanahoria piña perejil y tallo de apio lo endulzo un poco con panela derretida hervida.

  25. Yasmely Bustamante

    tengo 52 años y llevo 7 años con los peores síntomas que he podido sentir y aún cuando he hecho todo lo que he leído y me han indicado esto NO para, por favor necesito ayuda

  26. Yeni

    Hola, tengo 42 años y estoy con descontrol del periodo desde hace más de 5 años, pero últimamente me siento muy cansada y los sofocos me han provocado hasta desmayos, me duele sobre todo los dedos de las manos y he subido de peso, los cambios de humor son en modo relámpago al punto de alejarme de todo el mundo. Gracias por la información, trataré de ponerla en práctica porque necesito un cambio en mi vida.😔

  27. Monica tivera

    hola voy a cumplir 50 años he subido mucho de peso y calores sofocos tengo muy poco autoestima porq siempre he sido muy delgada y ya nooo ayúdenme q debo de tomar

  28. Maria

    tengo 39 años y no soporto los sofocos

  29. Eduard Rodriguez

    Hola a todas coincidencialmente mi esposa de 44 años le ha llegado la menopausia y he estado en su compañía de este proceso le he comprado Isoflavonas en pastas y fitoestrogenos en pastas ambas so de origen natural y le ha ayudado bastante… deberían ensayar. Además me ha tocado sobrellevar sus cambios de animo y llenarla de actitud positiva y amor todos los días.

  30. Rosa Torres

    Tengo 50 años y hace un año y dos meses se fue mi período. Hago ejercicio y procuro tener una alimentación balanceada. Los sofocos se controlaron, pero estoy sufriendo cambios de humor muy drásticos. No me soporto ni sola y sé que hago sufrir a mi esposo. A veces pienso que sería mejor vivir sola y dejarlo en paz, y a la vez estar en paz también yo. No sé qué hacer para solucionarlo y este descontrol está dañando seriamente mi relación.

  31. Francy elena

    Holaaa

  32. SANDRA GONSALES

    hola buenos tardes soy Sandra hace un año me hicieron histeretomia me cambiaron la vida para mal soy una mujer fría seca amargada triste sin fuerzas ni ganas de ir a trabajar ni hacer nada quiero estar todo el día acostada yo les a consejo que no se dejen sacar el útero. es una de las peores cosas que le pueden hacer a una mujer y los médicos lo saben pero ellos no lo dicen.

  33. Amina

    tengo 51 años llevo 6 años con sofocos fuertes me siento cansada 😫 agobiada no puedo más que me recomendaria gracias

  34. Alejandra

    les recomiendo las ISOFLAVONAS PASTILLAS NATURALES son de gran ayuda

  35. Alejandra

    les recomiendo las ISOFLAVONAS PASTILLAS NATURALES es impresioante como ayudan

  36. Candelaria

    tengo 70 años, hace 20 me hicieron esterectomia, me cambio la vida completamente, sigo con sofocos, cansancio ,cambios de humos ,hinchazón, insomnio y demás…

  37. Isabel

    Llevo 20 años con los sofocos,y muy fuertes y continuos,solo digo qué estoy agotada,he tomado de todo lo recomendado de farmacia,me podrían aconsejar? gracias.

  38. Alejandra

    gracias por la información, trataré de llevar una mejor dieta con las recomendaciones

  39. Patricia Henao

    Me parece una excelente información, nos ayuda a estar saludables de manera natural en nuestra menopausia. muchísimas gracias

  40. Tatiana

    buena imformacion, lo natural ayuda mucho

  41. Anónimo

    Excelente información.

  42. María

    Muy buena información y claro 👍 lo pondré en práctica y les contaré

  43. Raiza

    Muy buena informacion. Solo saber cuanta cantidad puefo consumir al dia y wue todo vea balanceada . Pase por esterectomia hace 8 meses y me pongo fria de la nada. La hemoglobina en 13 vivo adustada mi corazon acelera y me debilito

  44. Laura

    Cómo el.alto.consuno puede generar periodos menstruales irregulares si en esta etapa la menstruación ya se ha ido ??

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros posts que pueden interesarte
Los más vendidos
Móntate tu plan personalizado

¿No sabes por dónde empezar?
Descubre que Plan necesitas para afrontar la menopausia con plenitud

Queremos ayudarte, acompañarte en esta transición
Déjanos tus datos y te llamaremos lo antes posible.
Horario de atención de lunes a viernes, de 9h a 18h
Aceite de geranio
Reconfortante

El aceite de geranio ha demostrado tener un impacto sobre el estado de ánimo, en concreto sus propiedades para mejorar el humor. Su agradable olor y sus propiedades aromáticas se utilizan a menudo en aromaterapia. La aromaterapia con aceite de geranio ha sido reconocida por su potencial para aliviar los síntomas de ansiedad y depresión, contribuyendo a mejorar el estado de ánimo y a reducir los cambios de humor (1).

Aceite de lavanda
Calmante

La mayoría de estudios sobre el aceite de lavanda se centran en sus propiedades terapéuticas generales, como la relajación, el alivio de la ansiedad y sus efectos sedantes. Este aceite es conocido por sus efectos calmantes sobre el sistema nervioso, que pueden ayudar indirectamente con síntomas como los sofocos asociados al estrés o a los cambios hormonales durante la menopausia (1).

Aceite de
ylang-ylang
Calmante

El aceite de Ylang-ylang, extraído de las flores del árbol Cananga odorata, proporciona múltiples beneficios en diversas aplicaciones. Este aceite es especialmente valorado por su capacidad para reducir la presión arterial y fomentar la relajación cuando se absorbe a través de la piel. Asimismo, posee propiedades antibacterianas significativas (1).

1. Kurniawansyah, I., Ratnawulan, S., & Budiman, A. (2018). THE ANTIBACTERIAL ACTIVITIES OF AROMATHERAPY ESSENTIAL OILS OF LAVENDER (LAVANDULA ANGUSTIFOLIA MILL), ROSEMARY (ROSMARINUS OFFICINALIS L.) AND YLANG-YLANG (CANANGA ODORATA (LAMK.) HOOK) AGAINST AIRBORNE BACTERIA. International Research Journal Of Pharmacy. https://doi.org/10.7897/2230-8407.09692.

Reishi
Neuroregenerativo

El Reishi es un hongo medicinal que fomenta la proliferación de células progenitoras neurales (CPN) para mejorar la neurogénesis y aliviar el déficit cognitivo.

Es utilizado como agente terapéutico regenerativo para el tratamiento del deterioro cognitivo asociado a enfermedades neurodegenerativas (1).

Amapola Californiana
Sedante

La amapola californiana se emplea en el tratamiento de trastornos del sueño y ansiedad. Estudios han demostrado que la combinación de la amapola californiana con la valeriana contribuye de manera significativa a mejorar el insomnio. Este tratamiento favorece el aumento de la duración del sueño nocturno, reduce el número de despertares y alivia la ansiedad (1).

Pasiflora
Ansiolítica

Estudios sugieren que ayuda a reducir el estrés, y por lo tanto, puede ser útil en el tratamiento del insomnio, la ansiedad y la depresión. Su actuación incluye la inhibición de forma dosis dependiente de la unión de los antagonistas específicos a sus receptores GABAA y GABAB, además de inhibir la recaptación de GABA. (1)

Salvia
Termorregulador

Además del efecto estrogénico, la salvia da lugar a la modulación de distintos neurorreceptores y de los transportadores de serotonina – 5HT como modo de acción del extracto alcohólico de Salvia. officinalis. Esto en conjunto con su actuación sobre centro el termorregulador hipotalámico, resulta en un control de los síntomas  vasomotores (sofocos y sudores).

Maca
Energizante

El tratamiento de 6 semanas con maca en mujeres postmenopáusicas, ha mostrado una reducción significativa del 30,8% en la ansiedad con respecto al placebo, además de reducir la disfunción sexual en mujeres independientemente de su actividad estrogénica (1).

Estudios in vitro revelan un efecto anti-fatiga y potenciador de la capacidad muscular gracias a su capacidad de aliviar el estrés muscular post-ejercicio, mejorando el rendimiento físico y retrasando la fatiga muscular (2).

Las raíces de maca son una fuente de alta densidad nutricional, incluyendo carbohidratos, proteínas y fibra, además de minerales, vitaminas y aminoácidos. La maca destaca por mejorar la salud reproductiva y la libido. Su contribución nutricional la convierte en una fuente esencial de energía, especialmente beneficiosa para mujeres en la menopausia (3).

Tribulus
Lubricante

Estudios muestran que la suplementación con tribulus en mujeres menopáusicas mejora en un 83.3% la lubricación vaginal antes y durante las relaciones, luego de un periodo de consumo de 90 días (1).

Rhodiola
Anti-fatiga

Dentro de sus compuestos bioactivos, están las rosavinas y salidrosides, que ejercen un efecto positivo sobre el eje hipotalámico-pituitario-adrenal, reduciendo los niveles de cortisol a nivel del sistema nervioso. Por otro lado, estudios en mujeres menopáusicas muestran que sus activos tienen actividad selectiva por los receptores de estrógenos (ER-α), y actividad sobre la enzima óxido nítrico sintetasa, teniendo un efecto vasodilatador y antiinflamatorio (1).

Fenogreco
Modulador hormonal

Estudios revelan que la suplementación durante 90 días en mujeres con síntomas de postmenopausia, muestra una mejora significativa en la sequedad vaginal, reduciendo en un 50% las molestias asociadas. 

Además de reducir en un 47,8% los sofocos diarios, pasando desde 3 a 4 episodios diarios, a sólo 1 a 2 episodios (1).

Shatavari
Modulador hormomal

Sus compuestos activos, entre ellos, las saponinas, tienen una estructura similar a la del estrógeno humano, lo cual ha mostrado en estudios in vitro una alta capacidad para unirse a receptores de estrógenos (ER-α) en el cuerpo, imitando un efecto estrogénico generalizado de mediana intensidad, e incluso teniendo una acción anticarcinogénica ante casos de cáncer de mama (1).

En postmenopausia, su suplementación muestra mejoras en la función y potencia muscular, ayudando a preservar la masa muscular y previniendo estados de osteoporosis (2).

Ashwagandha
Anti-estrés
Estudios revelan que la suplementación durante 8 semanas en mujeres con síntomas de menopausia, mostró una reducción significativa de los síntomas clásicos, con especial mejora en el dominio psicológico como la ansiedad, estrés, irritabilidad y cambios de humor (1).

Sus compuestos activos actúan principalmente en el sistema nervioso central en donde simulan neurotransmisores inhibitorios (tipo GABA) que reducen los estímulos nerviosos; normalizan los niveles de dopamina y mejoran la función motora; intensifica la actividad de la acetilcolina y mejora la neurotransmisión sináptica. También a nivel de sistema inmune, estimula los linfocitos, células encargadas de conferir protección frente agentes patógenos externos (2).

Es por esto, que la ashwagandha se utiliza comúnmente como un adaptógeno, lo que significa que puede ayudar a equilibrar y regular el sistema nervioso central, reducir el estrés y mejorar la respuesta del cuerpo a la tensión física y emocional.