¿Cómo reducir la fatiga en la menopausia?
Mejora tu digestión en la menopausia y dile adiós a la hinchazón
Ese agotamiento que aparece sin previo aviso, que no desaparece aunque duermas bien, y que convierte las tareas diarias en un esfuerzo cuesta arriba, no es casual. Es uno de los síntomas más frecuentes —aunque menos visibles— de esta etapa de la vida. Hablamos de la fatiga en la menopausia.
Muchas mujeres creen que es solo estrés o que tiene que ver con el ritmo frenético del día a día. Pero lo cierto es que existen causas hormonales, físicas y emocionales que explican ese cansancio… y también formas eficaces de aliviarlo.
¿Por qué aparece la fatiga en la menopausia?
Durante la perimenopausia y la menopausia, disminuyen hormonas clave como los estrógenos, la progesterona o la melatonina. Estos cambios afectan directamente a tu energía, tu capacidad de descanso y tu estado emocional.
Además, suelen aparecer otros factores que agravan la situación: problemas para dormir, niveles altos de cortisol (la hormona del estrés), alteraciones del estado de ánimo o una vida más sedentaria de lo habitual.
Síntomas comunes de la fatiga en la menopausia
- Sensación persistente de cansancio, incluso tras dormir
- Falta de energía o motivación para las tareas diarias
- Dificultad para concentrarse
- Dolores musculares o sensación de pesadez corporal
- Necesidad constante de descansar o dormir más de lo habitual
¿Cómo combatir la fatiga en la menopausia?
No existe una solución mágica, pero sí hay un conjunto de estrategias que pueden ayudarte a recuperar vitalidad y bienestar.
Mejora la calidad del sueño
Dormir mal o poco impide que el cuerpo se recupere. Intenta mantener unos horarios regulares, crea una rutina relajante antes de acostarte y evita el uso de pantallas o comidas copiosas por la noche. Si persiste el insomnio, consulta con tu profesional sanitario.
Mantente activa, aunque sea con movimientos suaves
El ejercicio moderado estimula la circulación, mejora el estado de ánimo y ayuda a combatir la fatiga. Caminar, hacer yoga o ejercicios de estiramiento son opciones ideales para empezar. No necesitas hacer grandes esfuerzos: lo importante es la constancia.
Cuida tu alimentación
Una dieta equilibrada te puede ayudar a estabilizar la energía a lo largo del día. Prioriza alimentos frescos, ricos en proteínas y fibra, vegetales, frutas y grasas saludables. Limita el consumo de azúcar, sal, alcohol y ultraprocesados que solo aportan energía puntual… y luego agotan más.
Revisa tus niveles hormonales y nutricionales
En muchos casos, la fatiga tiene que ver también con déficits de hierro, vitamina D, magnesio o problemas de tiroides. Un análisis de sangre puede ayudarte a entender qué necesita tu cuerpo para funcionar mejor.
Aprende a escuchar tu cuerpo
Aceptar que necesitas más pausas no es rendirse: es cuidarse. Reducir la autoexigencia, pedir ayuda cuando lo necesites y darte espacio para descansar sin culpa es clave para recuperar fuerzas y afrontar esta etapa con más equilibrio.
.¿Cómo puede ayudarte con la fatiga Equilibrio de DOMMA?
Equilibrio es un suplemento diseñado específicamente para acompañar a mujeres en la etapa de la menopausia. Contiene adaptógenos, vitaminas y minerales seleccionados para:
- Reducir los síntomas fruto del desequilibrio hormonal
- Reducir el cansancio físico y mental
- Aportar sensación de equilibrio y bienestar general
- Aportar energía y vitalidad
- Ayudar a la concentración