Todas sabemos que el flujo vaginal es un hecho en nuestras vidas, pero ¿por qué debemos aprender a conocerlo y prestarle atención? Te explicamos lo que tu flujo vaginal dice de tu salud.
Vas al baño a hacer pipí y la bajar las braguitas ¿oh sorpresa! una mancha transparente o blanquecita asoma. ¿Es normal?¿Me está pasando algo?¿Cuándo sé si tengo que llamar a mi ginecólog@?
Lo primero de lo que tenemos que ser conscientes es que el flujo vaginal procede de las glándulas de nuestra vagina y cérvix. Las secreciones vaginales son parte de un proceso natural y es la forma en la que nuestro cuerpo mantiene a nuestras vaginas saludables.
Ahora bien, el fujo vaginal puede variar mucho según cada mujer. Como en todo, a algunas les toca más y a otras un poco menos o casi no tienen flujo. ¿Cómo saber si nuestras secreciones son normales? Atenta mujer, porque aquí está la clave del asunto: un flujo vaginal normal es transparente o blanquecino con un olor sutil y no desagradable, es normal.
¿Cuándo el flujo vaginal no es normal?
Si tu flujo vaginal cambia en el color, olor o textura y va acompañado de irritación,picor o quemazón, tu cuerpo puede estar indicándote que hay un desbalance en tu vagina. ¿Cómo reconocer si tu flujo es normal o no? Aquí te lo indicamos👇🏽
- Flujo blanquecino sin olor:
Todo está bajo control y en perfecta normalidad. - Flujo espeso y amarillento:
Puede ser indicador de una infección vaginal, sobre todo si va acompañado de picor, quemazón o dolor. Se puede experimentar dolor e irritación al orinar o al tener relaciones sexuales. Si tienes estos síntomas consulta a tu ginecçolog@ de confianza para iniciar un tratamiento. - Flujo muy espeso con mal olor y de color gris o verde:
Puede ser síntoma de una bacteria o de una enfermedad de transmisión sexual. Si tienes estos síntomas, consulta con tu ginecólog@. - Flujo rojo o marrón:
Es un síntoma de irregularidades en la menstruación (muchas son muy comunes durante la perimenopausia) si es que el flujo no es abundante. Si el flujo es abundante y no es el de tu período menstrual, es mejor que consultes con tu ginecólog@ de confianza en la brevedad posible.
Para mantener la salud de tu vagina, recuerda realizar una higiene diaria con agua y limpiando los pliegues con delicadeza. No es necesario el uso de jabón ya que cada una de nosotras tiene un Ph distinto por lo que es mejor mantenerlo en equilibrio de la manera más natural posible.
Luego de la limpieza te aconsejamos mimar a tu vagina con Bienestar Íntimo, el sérum hidratante de uso diario para que tu vulva respire limpia, hidratada y feliz.