Al llegar a la menopausia, la disminución de estrógenos afecta directamente a la producción de colágeno, por lo que es normal que síntamos nuestra piel más seca. El colágeno es el encargado de la jugosidad y firmeza, por lo que probablemente veamos nuestra piel más seca, fina y frágil.
Hoy te traemos 7 consejos infalibles con tal de cuidar el órgano más grande de nuestro cuerpo y que se mantenga reluciente también durante la menopausia:
A continuación te detallamos cuáles son las señales y síntomas físicos de la menopausia. Hay tantas menopausias como mujeres en el mundo. No nos afecta a todos del mismo modo. A medida que dejamos de producir estrógenos, cuando nos adentramos en la perimenopausia, se empiezan a presentar varios síntomas, pero algunas los sentimos muy leves y para otras es totalmente un infierno.
- Hazte mascarillas caseras. En internet hay infinidad de recetas, pero los ingredientes más comunes son el aceite de coco, el aloe vera, el aguacate, banana, aceite de oliva o avena, etc.
- Incorpora alimentos con fitoestrógenos: ayudan a minimizar la disminución hormonal de la menopausia y a ralentizar el deterioro de nuestra piel.
- Protege bien la piel del sol, y no solamente en verano. Aplícatela a diaria incluso los días más nublados, y al menos factor de protección 30.
- Evita fumar, ya que es uno de los peores enemigos para tu piel, nos la reseca y aumenta la presencia de arrugas (además de todo el daño que hará a tus pulmones).
- Hidrátate también por dentro. Aumenta el consumo de agua, recuerda, 2 litros mínimo. Si te cuesta puedes hacerlo mediante tés o infusiones.
- Una dieta equilibrada basada en frutas y verduras y rica en vitaminas C,A, E te ayudarán a lucir una piel más radiante.
- Realiza ejercicio diariamente, moderado, pero de forma regular. Te aconsejamos sobre todo salir a caminar, en bici, los ejercicios de fuerza y equilibrio… Eso mejorará tu circulación sanguínea, así como prevenir la osteoporosis.
Por último, debemos destacar lo más importante: El cuidado de la piel debe ser para el propio bienestar y salud, al igual que lo hacemos con las demás partes de nuestro cuerpo, y no con al de encajar en un canon de belleza que dicta que no podemos tener ni una sola arruga con 60 años, por que eso es irreal y contranatural.
Aceptemos el paso de los años, es hora de mimar nuestra piel, pero también nuestra salud emocional. Querámonos con 1, 2 o tres arrugas y entendamos que las marcas en la piel, las arrugas, las canas, son solamente marcas del paso de los años, de las experiencias vividas y de toda la sabiduría que acumulamos. Apreciemos su belleza.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los síntomas físicos más habituales en la menopausia?
Pese a que cada caso sea diferente, hay algunos síntomas físicos más habituales durante la menopausia, entre los cuales: sofocos y sudoración, insomnio, sequedad vaginal, irritabilidad y cansancio, etc…
¿Se pueden tratar los síntomas físicos de la menopausia de forma natural?
Existen formas para paliar los síntomas físicos de la menopausia de forma natural: En primer lugar, incluir hábitos saludables en nuestro día a día, de ejercicio y alimentación; cuidar nuestra rutina del sueño, cuidar nuestra salud emocional. Además, existen tratamientos naturales para paliar los síntomas de esta etapa.