La sequedad vaginal es uno de los síntomas físicos más molestos de la menopausia que se deriva del descenso del nivel de estrógenos, reduciendo la lubricación natural de la mujer y que puede afectar en el bienestar diario y en las relaciones sexuales.
Cuando el nivel de estrógenos disminuye, así lo hace el flujo vaginal, dejando la vagina más seca y con mayor riesgo de contraer infecciones. Además, las paredes de la vagina se vuelven más delgadas y frágiles, pierden elasticidad por lo que pueden irritarse más fácilmente, provocando molestias y dolores.
Esto deriva a menudo en dolor en las relaciones sexuales con penetración debido a la falta de lubricación natural.
¿Cómo mejorar la lubricación natural en la menopausia?
- Cambio de hábitos. Hay factores de riesgo como el tabaco o el alcohol que aumentan la intensidad de los síntomas de la menopausia ya que reducen todavía más el nivel de estrógenos.
- Evita el sedentarismo. Seguir una dieta equilibrada, mantenernos activas contribuirán a mejorar la lubricación natural.
- La actividad sexual favorece la elasticidad y lubricación vaginal, pero ¡ojo! sin dolores y comunicándote en todo momento con tu pareja.
- Usa geles lubricantes durante las relaciones sexuales para reducir la irritación causada por la fricción.
- Hidrata diariamente tu vagina con Bienestar Íntimo, un sérum diseñado específicamente para reactivar la lubricación natural de la vagina y combatir la sequedad vaginal, aliviando dolores y a su vez aumentando la libido
Mantener sana nuestra vagina y priorizar nuestra salud sexual es importantísimo para nuestro bienestar diario. Lo primero que debemos interiorizar: Esto es por nosotras, por nuestro confort y comodidad, por nuestro placer y no por satisfacer a nuestra pareja.
Debemos aprender a comunicarnos de forma asertiva y comunicar aquello que nos gusta, lo que no, lo que duele o molesta durante las relaciones sexuales, ya que estas están para disfrutarlas ambas partes. Además, mejorar nuestra lubricación natural evitando molestias y dolores también nos hará sentir más cómodas en nuestro día a día.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los síntomas físicos más habituales en la menopausia?
Pese a que cada caso sea diferente, hay algunos síntomas físicos más habituales durante la menopausia, entre los cuales: sofocos y sudoración, insomnio, sequedad vaginal, irritabilidad y cansancio, etc…
¿Se pueden tratar los síntomas físicos de la menopausia de forma natural?
Existen formas para paliar los síntomas físicos de la menopausia de forma natural: En primer lugar, incluir hábitos saludables en nuestro día a día, de ejercicio y alimentación; cuidar nuestra rutina del sueño, cuidar nuestra salud emocional. Además, existen tratamientos naturales para paliar los síntomas de esta etapa.